El desarrollo motor , se refiere a los cambios producidos con el tiempo en la conducta motora que reflejan la interacción del organismo humano con el medio. Éste forma parte del proceso total del desarrollo humano. Tiene una gran influencia en el desarrollo general del niño (a) sobre todo en el período inicial de su vida. La actividad motórica de los niños (as) de 3 a 6 años se caracteriza por la libertad, la soltura y la espontaneidad. La movilidad pierde ese carácter brusco e incoordinado y gana extraordinaria armonía. El niño (a) observa los movimientos de los demás y es capaz de imitarlos, sin análisis previo, con una total desenvoltura: - A los 3 años el niño (a) sabe correr, girar, montar en triciclo, echar el balón. -A los 4 años salta a la pata coja, trepa, se puede vestir y desnudarse solo, atarse los zapatos, abotonarse por delante. Los avances “manuales” también son destacables: uso de tijeras, mayor habilidad en el dibujo. Durante to...
Comentarios
Publicar un comentario